
Ilustración de cubierta de Luke Spooner
El miércoles 24
de octubre en la librería Nakama de Madrid, se celebró un evento muy, muy
especial y dispar: la presentación
del II Premio Ripley, al que asistieron
cuatro autoras integrantes del volumen y la escritora Gisela Baños (finalista
del I Certamen Premio Ripley), que ejerció
como “madrina de ceremonias”.
En primer lugar,
el Premio Ripley de ciencia ficción y
terror para escritoras es una iniciativa de Portaldelescritor y TriskelEdiciones, dedicada a fomentar y divulgar la ficción especulativa
desarrollada por escritoras españolas. Es un proyecto que lleva en curso dos
años, pero, que se ha instaurado con mucha fuerza en nuestro país.

La presentación
de Madrid fue un acto único - ¡un éxito! -, en el que se reflexionó acerca de
la literatura de género y del papel actual que desempeña la mujer en este
ámbito. Se trató desde distintos tramos o vertientes: estilo de las obras,
inicios literarios, etc.
Igualmente, cada
una de las autoras habló de su relato (ahondando en orígenes, temática...).
Les dejamos con
una breve exposición:
Amparo Montejano – El monstruo de las Galletas

Este relato
puede relacionarse con obras como El
silencio de los corderos o Psicópata
americano, de Bret Easton Ellis. Igualmente, es una crítica contra una sociedad de masas que aísla al ser
humano que es capaz de reafirmarse en su propio individualismo.
Un relato de
terror brillante.
Marina Tena – Las Raíces

Un relato de esplendorosa
y terrorífica belleza: una luz al final de un túnel.
Olga Tenorio - Trascendencia
También en Fuego,
a medio camino entre el terror y la ciencia ficción, Olga nos reinterpreta la
visión del Más allá como la de una
dimensión estudiada, en la que unos humanos ampliamente cualificados, los Trascendentes, se adentran en ella
para no volver. En este caso, una joven Trascendente
intentará regresar…
Una narración de
giros insospechados y gran creatividad, muy del estilo de Interestelar de Cristopher Nolan.
¡Grandiosa!
Arancha Rochet – Denominados

Una dura bofetada
al desaforado capitalismo.
Como podéis
observar, múltiples visiones y mundos no tan distintos al nuestro. Mundos de
corrupción, consumismo, locura… Mundos a lo Philip K. Dick, reinterpretados por
mujeres.
Círculo de Lovecraft sólo ha podido
asistir a la presentación de Madrid, es por ello por lo que sólo citamos a las
autoras presentes en este acto, cosa que no resta ni un ápice de importancia al
resto de escritoras que configuran el maravilloso y único elenco de Luchadoras Ripleys. Desde aquí, os
apoyamos a todas a seguir escribiendo y apoyamos muchas más iniciativas como
ésta.
II Premio Ripley, una luminosa ventana
a la otra cara del género.

0 comentario:
Publicar un comentario